La estética, desde la perspectiva de Santo Tomás de Aquino, se centra en la triada clásica de lo bueno, lo bello y lo verdadero. Para Aquino, la belleza es una propiedad del ser que se manifiesta a través del orden, la proporción y la claridad. Estos principios reflejan la perfección divina y permiten que la mente humana contemple la verdad a través de la belleza del mundo creado.
Umberto Eco, un filósofo contemporáneo y semiólogo de renombre, retoma y reinterpreta la estética tomista en sus obras. Eco reconoce la relevancia de los conceptos de Aquino en el contexto moderno y amplía su aplicación a la semiótica y la teoría de la comunicación. Según Eco, la belleza no es solo una propiedad inherente de los objetos, sino también un fenómeno cultural y comunicativo que refleja las percepciones y valores de una sociedad.
Este curso en el Colegio Universitario de la Santa Cruz (CUSC) te ofrece la oportunidad de explorar en profundidad la rica intersección entre la estética medieval y las interpretaciones contemporáneas de Umberto Eco. A través de una modalidad híbrida, podrás estudiar y debatir estos conceptos fundamentales, transformando tu comprensión del arte y la belleza. ¡Inscríbete ahora y enriquece tu perspectiva estética!
#Estética #Filosofía #SantoTomásDeAquino #UmbertoEco #CursoHíbrido #CUSC #ArteYBelleza #EducaciónContinua